Si buscan ejemplos de un RFP para herramientas de social media van a encontrar una gran cantidad de plantillas y documentos que ayudan a validar los diferentes requisitos versus la funcionalidad de la herramienta.
En la industria hay varias categorías de herramientas
- Minería de texto y sentimiento como Clarabridge
- Monitoreo y análisis como Radian6
- Engagement y gestión como Zendesk
Algunas de estas herramientas hacen todo y otras sólo ofrecen funcionalidad para su mercado o nicho. Además, otras tiene APIs para integración y también hay quienes ofrecen todo tipo de alianzas como es Hootsuite y Zendesk con sus marketplace de aplicaciones.
Algunas brindan un modelo «fremium», muchas son súper baratas, y otras tienen que realmente pagar por el volumen real de menciones en las redes sociales. Y esto en especial es el área de funcionalidad más importante de todas estas herramientas: el acceso a calidad de datos de las redes sociales con la certificación de Facebook y el Twitter Firehose.
Es por esto que les tengo varias consideraciones que deben SUPER validar al seleccionar herramientas de redes sociales (esto incluye crear presupuestos para el uso, implementación y capacitación).
Las consideraciones son
Calidad y Acceso a Datos
Es muy importante que la herramienta este certificada en acceso a datos con Twitter (Firehose vs API) y Facebook (ellos tienen como 4 certificaciones para los proveedores).
Términos de Servicios
Hay que leer los términos de servicios para ver las limitaciones de datos y uso, ya que hay muchos temas legales y de privacidad que tienen que considerar.
Precio
Mientras más barato menos acceso a datos sociales tienen. Cuando la herramienta es súper barata casi siempre usan «brokers de datos» como GNIP y sólo tiene acceso a datos según el paquete de acceso que tiene el proveedor con el broker o sólo van directo a los APIs abiertos de las redes sociales.
Big Data
La herramienta tiene que tener una estructura de big data para recibir los datos y enviarlos a su aplicación en forma organizada sin tener que crear ningún desarrollo especial.
Métricas
La herramienta debe tener la capacidad de analizar las métricas. Tienen que entender los datos con «drill-downs» y exportaciones.
API
La herramienta tiene que contar con su propio API para integraciones con otros sistemas y manejo de reportes.
Equipo de Datos
Por último, pregunte si el proveedor tiene un equipo dedicado a la adquisición de datos en las redes sociales, como manejan los cambios constantes de Twitter y Facebook, y que otras redes sociales tienen accesos: foros, blogs, Google, etc, etc.
Si están en su proceso de RFP o selección de herramientas de redes sociales espero que estas 7 consideraciones le sean de mucha ayuda.
Por Jesús Hoyos