La mayoría de las personas ingresan una gran cantidad de datos en sus sistemas con diferentes niveles de precisión y exhaustividad. Pero es un error asumir que todos los datos serán exactos y estarán siempre completos y validados. Por otra parte, es imposible que en el tiempo esos datos no cambien. Muy por el contrario, los datos de los clientes cambian constantemente: cambios de empleos, direcciones, números de teléfono, preferencias, etc.
Las investigaciones muestran que, en promedio, los cambios en los datos de los clientes fluctúan en un DOS por ciento todos los meses. Así que, en sólo un año, sin la atención adecuada, terminarían teniendo una base de datos de sus clientes ya no exacta.
¿Cómo mejorar la calidad de sus datos?
Veremos el ejemplo de Citrix5, una compañía de tecnología en alto crecimiento. Sus equipos de ventas y marketing mantenían la calidad de sus canales de ventas asociados a los datos de sus clientes y prospectos. Pero el problema más grande era que las bases estaban incompletas y los datos no eran los correctos en muchos casos.
“Más del 40 por ciento de su CRM contenía datos inactivos”. Cuando la empresa intentó arreglar estas cuestiones de forma manual, sus esfuerzos fueron demasiados. Además del tiempo que demandaba, cometían muchos errores y los datos contenían una alta tasa de duplicación.
Esto sucede porque, al igual que las integraciones manuales, si no se trabaja con normas, los errores son usuales, y el trabajo termina resultando hasta recostoso.
¿Por qué limpiar sus datos?
Tener datos incorrectos trae aparejada la desconfianza en la información que los empleados manejan y, en definitiva, en el sistema, que sin duda habrá sido una inversión muy costosa. Y es aquí donde se transforma en un problema.
Por otro lado, cuando los datos están limpios, suceden cosas muy importantes y se alcanzan buenos resultados. Veamos: Cuando Citrix obtuvo una reducción del cincuenta por ciento en la cantidad de datos no deseados y duplicados en su sistema, su liderazgo aumentó y la tasa de conversión se vió incrementada en un veinte por ciento.
Para poder mantener los datos lo más exactos posible, hay productos que ayudan a identificar y resolver por ejemplo la información duplicada, en un solo paso. Así, el dominio de los datos se resuelve automáticamente. No pierda más tiempo y actualice sus bases. Pronto verá las mejoras en el rendimiento de su compañía.
Adaptado y traducido por la División consultoría de Evaluando Software