Según un reciente estudio publicado, se afirma que la implantación de tecnología CRM como plataforma de apoyo para la gestión y comunicación con los clientes según el conocimiento de sus preferencias y necesidades, ha aumentado notablemente en los últimos años. En la actualidad, en España, una de cada cuatro empresas utiliza este tipo de sistema CRM, siendo el 28% de las empresas las que lo usan, situándose dos puntos por encima de la media europea, la cual se sitúa en el 26%. Se trata de una noticia que nos informa y nos muestra la rápida evolución tecnológica que están experimentando las empresas españolas, aunque aún están lejos de llegar a su máximo nivel.
En el siguiente gráfico podemos ver las distintas medias:
Según el análisis realizado, se concluye que la gran diferencia frente al uso del CRM en los diferentes países de la Unión Europea, se debe principalmente al gasto que se orienta a la innovación, priorizándose más en unas zonas que en otras.
Según un reciente estudio de un portal comparador de software de España sobre el estado actual y futuro de los sistemas de gestión, se ha concluido que en un total de 213 empresas de estudio de todo el país, el 79% de las empresas dispone de un software de gestión ERP, un 45% disponen de un CRM y en el tercer puesto, un 40% de las empresas dispone de un software de recursos humanos.
Respecto al tipo de software establecido en las empresas, las soluciones estándar siguen siendo las líderes, con un 68% de uso en las empresas de estudio. Las soluciones a medida están implantadas en un 49% de ellas, el software libre implantado en un 37% de las empresas, y por último, el software de código abierto, sólo es utilizado por un 27% de las empresas.
Este estudio también refleja el uso y la confianza de las empresas españolas en la nube, que aún sigue estando lejos de ser utilizada de manera mayoritaria. Un 62% de las empresas españolas afirma confiar en la nube, pero solo es el 15% el que la utiliza de forma exclusiva, ya que el 54% de las empresas confía en soluciones en sus propios servidores, y el 29% utiliza ambas modalidades, tanto servidores propios como cloud.
Otro dato impactante a tener en cuenta es que el 61% de las empresas que se han encuestado, no prevén cambiar de software en 2015, porque se encuentra satisfecho con el software que dispone actualmente. Frente a todas estas empresas, un 44% buscará un nuevo software con más prestaciones incluidas como el Cloud o el SaaS. Un 17% de las empresas no saben si cambiarán o no su software actual, como también un 7% de las empresas instalará un software nuevo por no tener otras opciones. Finalmente, sólo un 4% restante de las empresas lo cambiaría por el precio
Según las previsiones a nivel general de las perspectivas de las empresas en 2015, el 65% prevé crecer a lo largo de este año, siendo un 30% de las empresas menos optimista, afirmando mantenerse igual. Un 2% de las empresas afirma que tendrá pérdidas y el 3% restante, no sabe qué perspectiva van a tener.
El software de gestión se trata de un pilar fundamental en cualquier empresa, en donde, en la gran mayoría, utilizan software estándares, es decir, aquellos que ya están en el mercado. Pero aún y así, la mitad de las empresas disponen de una solución a medida para la empresa. Las empresas confían en la nube en un gran porcentaje, pero aún les queda mucho trabajo para poder confiar más, tanto por temas de protección como de seguridad. Este año, se prevén unas buenas perspectivas para los CRM, debido a que a las empresas se les ha quedado obsoleto o necesitan uno nuevo.
Fuente: Escuela Politécnica Superior de Alcoy
Adaptado por la División consultoría de Evaluando CRM.com